Los materiales compuestos avanzados se refieren a materiales compuestos con formas geométricas complejas o estructuras de diseño específicas, que pueden integrarse en cuerpos prefabricados a través de tecnologías como tejido 3D, tejido 3D, tejido 3D y no tejido 3D. El tejido tridimensional se forma fibras entrelazadas en diferentes posiciones espaciales para crear una estructura cohesiva. El material estructural resultante tiene una buena resistencia a la delaminación e integridad general, y se usa comúnmente en materiales estructurales como soportes de motor, cubiertas de antena y cubiertas de radar. La tecnología de tejido 3D puede tejer varias estructuras con forma a la vez, comúnmente utilizadas en cubiertas de antena, carenados, cubiertas de radar, conchas de misiles, etc. Los materiales compuestos avanzados con estructuras irregulares se usan ampliamente en varios componentes de misiles de cohetes. La sección de extensión de la boquilla del motor de cohete líquido está hecha de material compuesto de fibra de carbono, y los métodos de formación de su cuerpo prefabricado incluyen tejido tridimensional y golpes de aguja tridimensionales. Los materiales compuestos preparados por la tecnología de tejido tridimensional tienen una buena integridad general, pero debido a las limitaciones en el equipo de la máquina, el tamaño de la muestra suele ser pequeño. La compañía francesa Snecma ha utilizado la tecnología tridimensional de golpes de agujas para lograr un moldeo eficiente y de bajo costo de la sección extendida de las boquillas del motor de cohete. Cuando un misil se está ejecutando a alta velocidad, su caparazón experimentará una fricción severa con la atmósfera, lo que resulta en un fuerte aumento de la temperatura. Por lo tanto, se debe usar una capa protectora de fieltro de fibra de vidrio no tejido o fibra de carbono en la cubierta de misiles para evitar daños por altas temperaturas. Además, los motores de misiles también pueden usar conchas reforzadas con fibra de vidrio, conchas reforzadas con fibra orgánica y conchas reforzadas con fibra de carbono. En el futuro, los materiales textiles para aeroespaciales se desarrollarán aún más hacia direcciones ligeras, a gran escala, inteligentes, multifuncionales y ecológicas y de ahorro de energía. En términos de liviano, es necesario mejorar la fuerza específica de los materiales de fibra de alto rendimiento. A través del diseño y la optimización de la estructura textil, los materiales estructurales pueden soportar cargas efectivas mayores, aumentar la capacidad de carga y lograr la localización integral de los materiales. Mientras tanto, el desarrollo continuo de la tecnología de material compuesto de fibra y los nanomateriales seguramente traerán nuevos avances al peso ligero de los equipos aeroespaciales. En términos de desarrollo a gran escala, con la profundización de la comunicación, las estaciones espaciales, la exploración espacial profunda y otros campos, la nave espacial ultra grande se convertirá en un importante equipo espacial estratégico para la utilización futura de recursos espaciales, la exploración de misterios cósmicos y a largo plazo en la residencia de órbita. En términos de multifuncionalidad, debido al complejo entorno aeroespacial, se requieren materiales para cumplir con múltiples indicadores de rendimiento. Por lo tanto, los nuevos materiales con múltiples funciones pueden mejorar su adaptabilidad a entornos extremos. En términos de protección del medio ambiente y conservación de energía, los materiales de grado aeroespacial generalmente tienen altos costos y la mayoría de ellos se descartan. Si la tecnología de reciclaje se implementa con éxito, se puede reducir el costo de ingresar el espacio. Habilitará la reutilización de la mayoría de los componentes, haciendo que la exploración espacial sea más económica y eficiente.